Tendencias de Marketing 2022

¿Qué nos depara este año en cuanto a marketing? Para que puedas planificar el año con aciones más efectivas y ajustar tu estrategia para cumplir con los objetivos que te planteas en tu emprendimiento, estas son las tendencias de marketing 2022 que te ayudarán.

Fecha

Me encontraba haciendo una parada de reflexión, me encanta en esta época del año aislarme, ver como ha sido el año, analizar y planificar todo lo que quiero conseguir para mí y mi negocio el próximo año.

Por supuesto, también seguía leyendo sobre marketing, que como también es la época, no podían faltar las tendencias de marketing 2022. No pensaba escribir sobre ellas porque si buscas encontrarás muchísima información, pero di con estas que propone Deloitte y resonaron conmigo.

Tenía que contártelas porque me parecen muy interesantes, te ayudarán a enfocar tu estrategia y si ya tienes planificado tu próximo año, seguro que puedes darle una vuelta a las acciones y reflexionar sobre ellas con todo esto que te cuento.

1. El propósito – un faro para el crecimiento

Cada vez más los consumidores queremos apoyar a marcas con las que compartimos unos valores, a empresas que no solo se centran en el beneficio, que por supuesto también es importante, pero que van más allá con un propósito claro.

El precio y la calidad son valiosos eso es indiscutible, aunque ahora, tener un propósito que conecte con tu cliente también puede ser más que nunca una gran ventaja competitiva.

Ya sea, llevar la mejor experiencia de usuario como hace Apple, crear un mundo más equitativo o acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible como se propone Tesla. Son muchas las empresas de éxito que están redefiniendo su misión para tener un impacto en el mundo más allá del dinero y los beneficios.

De hecho, si te detienes a pensar a que marcas eres más fiel, seguro que das con varias con las que compartes su mensaje y los valores que transmiten, tanto, que el precio pasa al último lugar.

Yo por ejemplo, me identifico con Charuca que quiere crear un mundo de jefas. Por supuesto, su mensaje y los valores que transmite me encantan. Sus productos son de calidad y el precio pasa a ser secundario, conecto con esa marca mas allá del producto.

Y tú ¿se te ocurre alguna marca con la que te ocurra igual? cuéntame en los comentarios, me encantará saber cuáles son esas marcas.

2. Inclusión y autenticidad

Vivimos en un mundo globalizado en el que la diversidad de la población es cada vez mayor y como tal, también queremos vernos identificados en los anuncios y publicidad, al fin y al cabo son la cara de lo que representa una marca.

Esta es otra de las tendencias de marketing 2022, queremos sentirnos inlcluidos y no solo queremos verlo de cara para fuera.

Queremos marcas auténticas que defiendan esa diversidad también de cara hacia dentro, a través de la adquisición de talento, con los proveedores que trabajan, con inversiones comunitarias y los mensajes de marca.

¿Cómo?

Hazles encuestas, averigua cuáles son sus necesidades, que piensan, qué les preocupa, pero no exclusivamente en cuanto a tu producto o servicio, sino de todo lo que nos rodea. 

Así darás con mensajes auténticos y podrás involucrarte en los temas que de verdad le interesa a tu público.

Como siempre, la clave está en medir, es la única forma de comprobar que estás obteniendo resultados reales.

Proponte trabajar con nuevos proveedores más afines o tener una plantilla de personal que refleje toda esa diversidad de personas a las que te diriges.

3. El cliente en un mundo "cookieless"

Tras la pandemia, el entorno online dio un vuelco y si a algo ha ayudado, es a que todos estemos más conectados.

Las ventas en internet han crecido desde entonces, son muchos los consumidores que han superado esa barrera, en parte porque no les ha quedado de otro modo.

Esto ha hecho que hasta los comportamientos de compra hayan cambiado. No sé tú, pero yo por ejemplo, es raro verme ya en un supermercado teniendo la opción de hacer el pedido online y recibirlo en horas en casa.

Pero con ello, también ha crecido la preocupación de todos por nuestros datos y para afrontarlo la tendencia es que las cookies de terceros vayan desapareciendo de forma gradual

Y entonces, ¿cómo hacemos en marketing para conocer el comportamiento de nuestros clientes e interactuar con ellos?

La respuesta está en el uso de datos propios, así lo revelan los resultados de la “Global Marketing Trends Executive Survey” de Deloitte, el 61% de las empresas de alto crecimiento está cambiando a una estrategia de datos de primera fuente.

Así que, la utilización de las encuestas volverá a cobrar más vida que nunca.

Y si estas en redes sociales, úsalas también para saber de tu audiencia, pregúntales, esta información de primera mano es muy valiosa.

En mi Instagram te comparto 2 herramientas que te vendrán muy bien para hacerlas y son muy fáciles de usar. Ir directo al Reel de Instagram

Sígueme para no perderte nada

4. Eleva la experiencia del cliente

Aquí te voy a unir varias tendencias de marketing 2022, porque si algo quiero es hacértelo fácil, y sobre todo, que de aquí puedas sacar próximos pasos o acciones que te sirvan de ayuda en tu emprendimiento. 

Estas tendencias a destacar son, por un lado, la experiencia del cliente con los datos, y por otro, conseguir conectar la experiencia física y digital. 

Como consumidores nos gusta recibir alertas de productos en oferta de las marcas en las que confiamos, pero no es tanto así, cuando parece que nuestro móvil nos está escuchando y empiezan a aparecernos anuncios en todos lados. 

La única manera de que el consumidor no actúe de forma negativa es trabajando la confianza, sé transparente en todo lo que hagas con los datos y que tus clientes tengan claro qué vas a hacer con ellos, que puedan elegir y controlarlo.

Y como ya te comentaba, el otro de los desafíos será dar mejores experiencias conectando lo físico con lo digital. Pero en este punto, te voy a pedir que pienses como llevar esto a tu negocio, porque para cada uno puede ser muy diferente. Si por ejemplo, tu servicio es online busca el modo de enviarle algo físico, nada como un buen final para mejorar la satisfacción de tu cliente.

Lo que si puedo decirte es que personalices, no te cierres en banda si los clientes te están pidiendo otro tipo de productos o servicios, amplía las opciones, escúchalos.

Al fin y al cabo tu misión debe ser ayudarles y que se lleven la mejor experiencia.

No te enamores de tu idea, de tu producto o de tu servicio, enamórate de tú por qué, no temas cambiar o ajustar la forma en que lo ayudas

¿Necesitas ayuda?

Si no tienes claro que estrategia llevar a cabo, no sabes por donde seguir, en qué enfocarte para tener mejores resultados o te faltan ideas para dar una mejor experiencia a tu cliente ¡me encantaría que hablemos! 

Rellena el formulario, nos conocemos y vemos como puedo ayudarte, en equipo se avanza más rápido ¿no te parece?

Me despido hasta el próximo post, pero antes ¡Quiero saber tu opinión! ¿Cuéntame que te han parecido estas tendencias? 🙂

Y cómo me gusta decir, quédate con lo que resuene contigo, ese es el mejor indicativo de cuál es tu camino y sobre todo, toma acción. 

Vamos a por un gran 2022 de objetivos y sueños cumplidos.

Más
artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio